Una inversión para el presente y el futuro de Colombia
El gasto público en niñez es, en realidad, una inversión. Una apuesta por el presente con una visión de futuro, que radica en la importancia de garantizar los derechos de la niñez en el reconocimiento de su dignidad humana, su protección y desarrollo integral. Lo cual en términos de las transformaciones que requiere nuestro país es también un camino directo para superar las inequidades, exclusiones y privaciones.
En este sentido, la niñez es asunto estratégico y clave de la inversión pública, prioridad que responde a preceptos constitucionales, a compromisos de pactos internacionales, como la convención de los derechos del niño (1989) y como parte constitutiva de las agendas de gobierno presentes tanto en el Plan Nacional de Desarrollo como en las políticas nacionales y los planes territoriales.
Gasto Publico NacionalAQUÍ
Gasto Publico TerritorialAQUÍ
Así, cada vez resulta más necesario e imprescindible dar cuenta de los recursos que en el país y en cada una de las regiones, departamentos y municipios se destinan al desarrollo y la protección integral de las niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Desde que Colombia empezó a calcular el gasto público en niñez (2016) esta inversión ha crecido un 38.6 % hasta 2021 y se espera que este porcentaje tenga un incremento sustancial en el presente cuatrienio.
El SUIN reporta estas cifras de manera diferenciada por departamentos, ofreciendo además documentos y notas de análisis permanentes sobre su comportamiento, lo que hace del portal una fuente primordial para conocer sobre el estado actual del gasto público en niñez, saber en qué se invierte y una herramienta clave para fijar prioridades y orientar programas y proyectos desde los territorios.