La Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia en Colombia “De Cero a Siempre”, adoptada mediante la Ley 1804 de 2016, constituye la hoja de ruta con la que se comprometió el país para garantizar el desarrollo pleno de las niñas y los niños desde la gestación hasta los seis años.
Esta política se enfoca en las "realizaciones" de la primera infancia como núcleos para el cumplimiento de sus derechos y el logro del desarrollo integral. A partir del planteamiento de las realizaciones, se establece la atención integral como estrategia y a la ruta integral de atenciones como la herramienta de gestión para alcanzar el desarrollo integral. En consecuencia con esta apuesta, los sectores de salud, educación, cultura, igualdad y deporte proyectan sus acciones hacia esta población bajo un enfoque de intersectorialidad, de curso de vida, de reconocimiento de la diversidad y de pertinencia territorial.
Por disposición de la Ley 1804, desde 2016 se viene documentado a través de un informe de gestión, los avances y aprendizajes anuales que permiten valorar la trayectoria del país frente al compromiso de contribuir al desarrollo integral de la primera infancia. Esta acción sistemática permite evidenciar la respuesta del gobierno frente a las necesidades de la primera infancia en función de los objetivos planteados por la política, demostrando los avances en cobertura, calidad de los servicios y la inversión pública orientadas a transformar las condiciones de vida de niñas y niños, desde el inicio de su desarrollo, en todos los territorios de Colombia. De igual forma, permite reconocer la evolución y acción de la arquitectura institucional que, en cabeza de la Comisión Intersectorial para la Atención Integral a la Primera Infancia (CIPI), respalda la política.
En esta sección se pueden consultar los informes anuales de implementación de la política desde 2016, que en cumplimiento de la Ley registran la gestión llevada a cabo desde la adopción de la política hasta la fecha.